0.00€ – 50.00€ (IVA incluido)
Si tienes ansiedad, depresión, conductas o situaciones que se repiten, hipersensibilidad, adicciones, problemas de pareja, en el trabajo, o familiares, malestares que se repiten, situaciones del pasado que no entiendes y cargas con ellas, perdida de un ser querido, duelos sin pasar, no tienes trabajo, no encuentras a la pareja adecuada, o tus motivos es tener un crecimiento personal y espiritual, estaré encantado de acompañarte.
La Reprogramación Integrativa Transpersonal abre un camino de indagación profunda a través de las enfermedades o disfunciones de cualquier tipo. Desde una mirada integradora, la enfermedad no es tan sólo una manifestación física de una determinada disfunción biológica. En realidad, constituye un programa biológico que, a través de los síntomas, nos traen un mensaje lógico, inteligente, oportuno y proporcional a las propias vivencias y biografía.
Este enfoque integra y reúne distintos enfoques del campo de la psicosomática, lo transgeneracional y la terapia sistémica; integrando la visión transpersonal.
La Reprogramación Integrativa Transpersonal concibe las crisis y las dolencias físicas como oportunidades de un mayor crecimiento y expansión de la autoconciencia.
A través de esta consulta, el acompañante buscará facilitar y promover en el cliente:
1.- La comprensión del sentido biológico de la enfermedad;
2.-La visión de aquellas creencias generadoras de conflicto, y la consiguiente elección de un “programa de creencias” que facilite la recuperación de un mayor estado de paz y salud;
*3.-El despliegue de una mirada amplia hacia el síntoma, contemplándolo como la manifestación de un conflicto psicoemocional, y su consiguiente programación;
4.-La identificación de la emoción que yace tras el síntoma;
5.-La expansión de la autoconciencia, facilitando la ampliación de la identidad hasta los niveles transpersonales.
Este camino se realiza a través de:
* La descodificación del sentido biológico de la enfermedad; es decir, la comprensión del sentido o “mensaje” del síntoma o enfermedad.
* El acompañamiento terapéutico mediante diversas técnicas:
* Teoría del espejo, inmersión en el inconsciente, trabajo con las
creencias subyacentes, técnicas de relajación o hipnosis y actos simbólicos
para la programación de nuevos programas.
* El Árbol Transgeneracional y el Proyecto Sentido.
* La integración de prácticas de la Atención Plena en la vida cotidiana; la meditación, el silencio contemplativo y la auto indagación como puerta de entrada a la autoconciencia y a niveles más profundos de comprensión.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.